Skip to main content
Psicología juvenil Pozuelo de Alarcón

Psicología Infanto Juvenil Pozuelo de Alarcón

Son muchas las personas que desconocen qué tipo de problemas podemos mejorar o solucionar con una terapia infanto juvenil en Pozuelo. En realidad, son muchísimos y, prestarles atención a tiempo, supone avanzar en un desarrollo satisfactorio a nivel cognitivo, emocional e, incluso, intelectual del niño o del adolescente.

¿Cuándo ir a un psicólogo/a?

Es cierto que la infancia y la adolescencia son etapas que se caracterizan por los cambios en todos los aspectos. En ellas, se construyen los escalones que servirán de base a nuestra personalidad y, si las bases no son seguras, desencadenan problemas mayores en la madurez. Además, los niños y los adolescentes pueden sufrir situaciones que les generen emociones perturbadoras, problemas en la conducta y un deterioro en el rendimiento familiar, social, evolutivo y académico.

Psicología infantil Pozuelo de Alarcón

Problemas con el aprendizaje

La escuela suele constituir una gran ayuda para detectar posibles cambios de conducta y para valorar la existencia de problemas.

Así, los trastornos específicos del aprendizaje los podemos apreciar cuando, a pesar del esfuerzo, el niño no consigue llegar a los mínimos establecidos en las distintas materias. Se manifiestan, desde edades muy tempranas, en sus habilidades lectoras, en la escritura o en el cálculo y ocasionan hasta un 40 % del fracaso escolar. Su origen no siempre es conocido, pero suelen deberse a factores neurobiológicos, a veces, hereditarios. Sin embargo, cuando un profesional los diagnostica a tiempo, se remedia o se compensa y, sobre todo, se evita que el menor transite por la frustración y la desmotivación.

Otro de los trastornos que ayuda a detectar la escuela es el de déficit de atención o TDA. Se manifiesta con un bajo rendimiento académico y falta de motivación. El niño no es capaz de prestar atención en tareas sencillas ni sigue las instrucciones que le indican. Le resulta complicado aguardar a su turno e interrumpe a su interlocutor con frecuencia. Además de problemas en el colegio, le causa baja autoestima y sentimientos de frustración e incomprensión. No obstante, el tratamiento adecuado y la terapia ayudan mucho a estos chicos a desempeñarse satisfactoriamente.

No queríamos dejar de mencionar en este apartado, algunos problemas derivados de que el niño posea altas capacidades intelectuales . Estos niños, habitualmente, obtienen muy buenos resultados académicos. Sin embargo, un grupo de ellos puede estar desmotivado y aburrirse mucho en clase, causando algunas molestias en su ritmo normal. También es posible que desarrollen una gran autoexigencia y un perfeccionismo exacerbado. Una detección a tiempo, mediante una valoración psicopedagógica, permite atender sus necesidades y desarrollar sus potencialidades.

Problemas familiares

El divorcio de los padres, en muchas ocasiones, genera un trauma en los niños por una gestión inadecuada. Pueden surgir sentimientos de culpabilidad, de abandono o ira muy difíciles de procesar para ellos. La intervención de un psicólogo que trabaje con el niño y con los padres favorece la adaptación de todos a la nueva situación.

Otro de los momentos críticos que puede requerir la asistencia de un profesional se produce cuando llega otro hijo a la familia. La pérdida de protagonismo o su creencia de ser abandonado ocasionan celos y conflictos. Ante esta situación, es aconsejable que los padres reciban orientación y llevar a cabo ciertas pautas para contrarrestar el sufrimiento del niño. Si fuera necesario, el psicólogo aconsejará una intervención sobre el niño para modificar su conducta.

Otros problemas que aconsejan la asistencia de un psicólogo

Uno de los tipos de problemas que más preocupan tanto a padres como a los profesionales son los problemas adaptativos. Son reacciones emocionales que pueden desencadenar ciertos comportamientos y están causadas por hechos estresantes o traumáticos. Un ejemplo lo encontramos en los casos de acoso escolar. Sin embargo, no es el único. También pueden venir causadas por la pérdida de una figura relevante, como un progenitor, o cambios de ciudad o de colegio.

En estos casos, en el centro, nos enfocamos en proporcionarle herramientas que contribuyan a que afronten la situación y trabajamos con los padres. La finalidad es que aprendan a actuar y a acompañarle para ayudarle a superar la experiencia dolorosa.

También tratamos los casos de retraso madurativo. Los abordamos de manera transversal y atendemos al desarrollo cognitivo, el psicomotor, el lenguaje y la socialización. Este tipo de diagnóstico suele ser frecuente en la primera infancia y, tratándolo adecuadamente, suele desaparecer paulatinamente.

Por último, a muchos padres les preocupa la cantidad de tiempo que los niños de hoy pasan delante de los dispositivos tecnológicos. Si interfiere en sus obligaciones escolares, en la socialización y en su carácter, tal vez, sea necesario tratarlo.

Asimismo, nos llegan a la consulta muchos casos de depresión, ansiedad y miedos en niños y en adolescentes que limitan su calidad de vida e, incluso, puede ser invalidante.

En definitiva, estamos especializados en terapia infanto juvenil en Pozuelo. Enseñamos a los menores a entender sus emociones y sentimientos, para ayudarles a avanzar. También proporcionamos herramientas a los padres que les permitan comprenderles y acompañarles para superar las vivencias limitantes. Si tu hijo está atravesando un mal momento o ha cambiado su comportamiento, no lo dudes. ¡Pide una cita!

    Acepto Acepto la Política de Privacidad