
Justificación
Los padres tienen un papel central en la educación sexual de sus hijos que es importante que asuman de forma activa. Sin embargo, a veces es difícil saber cómo hacerlo y en qué momento, ya que la sexualidad, en muchas ocasiones, sigue siendo un tema tabú y difícil de abordar con los menores.
A veces cuando se piensa en educación sexual se cree que se está hablando solo de temas relacionados con métodos anticonceptivos, prevención de embarazos… Cuando, en realidad, la educación sexual, empieza con la educación de los afectos, es decir, prácticamente desde que los niños nacen.
Por lo que no es solo importante qué y cuándo decir, sino cómo decirlo, como generar un ambiente de confianza con los niños para que puedan recurrir a los padres en vez de resolver sus dudas a través de otros medios o fuentes.
Este taller surge para dar herramientas a los padres que les permitan desempeñar un papel activo y continuo en la educación en sexualidad de sus hijos desde el respeto y la confianza.
Objetivos de la formación
●Tomar conciencia de la responsabilidad en la educación sexual de los hijos
● Aprender cómo educar en sexualidad
●Conocer conductas y actitudes del menor habituales en cada etapa del desarrollo
● Poner en práctica las pautas aprendidas
● Crear un espacio de debate, reflexión e intercambio
Metodología didáctica
La sesión se planteará:
● Fomentando la participación.
● Promoviendo el debate y la reflexión.
● Entrenando pautas constructivas.
● Experimentando con dinámicas vivenciales.
●Respetando los ritmos de asistentes que por pudor prefieran tener una posición más pasiva en el grupo.