Terapia de Pareja

Una relación de pareja es la unión de dos personas comprometidas entre sí, con un proyecto común en el tiempo, que comparten una interdependencia emocional y conductual, y donde se pretende recibir y ofrecer la satisfacción de ciertas necesidades (sexuales, sentimentales, lúdicas, reproductivas y cooperativas). Una vez elegida la pareja y establecido el vínculo, existen actuaciones que pueden aumentar la probabilidad de que la relación se convierta en una fuente de satisfacción y que perdure; o bien que se estanque, se deteriore y/o se rompa.
Las personas se sienten motivadas a emparejarse. Si de esa unión, surgen relaciones positivas, éstas se convierten en una fuente de enriquecimiento personal incuestionable.

Si, por el contrario, son conflictivas, suponen un estresor de alto impacto psíquico y orgánico.
Las relaciones de pareja pueden erosionarse (en cualquier momento), por exceso (discusiones, hostilidad, enfrentamientos, desacuerdos) y/o por déficit (relaciones sin conflictividad pero que han perdido los intercambios positivos, convirtiéndose en algo anodino, que arrastra a una sensación de vacío y aburrimiento a los miembros de la misma).
Pero la Terapia de Pareja puede ayudarte a mejorar la relación o bien a movilizar decisiones. No sigas perpetuando el descontento, el enojo, la frustración, la decepción, la resignación o la tristeza. Actúa.