Los celos son reacciones emocionales desagradables que el niño experimenta ante el nacimiento de un hermano/a, a causa de la sensación de pérdida de la atención y exclusividad de sus padres. Constituyen conductas evolutivas muy frecuentes en la infancia y suelen desaparecer de manera natural. Sin embargo, cuando no se desvanecen pasado un cierto tiempo, se pueden cronificar y dar lugar a dificultades en el desarrollo psicosocial del niño.
Los celos generan emociones de rabia, ira y tristeza, y suelen manifestarse por medio de cambios en el comportamiento como rabietas y desobediencia, conductas regresivas y somatizaciones. Se caracterizan por la vivencia de una fuerte rivalidad ante el nuevo miembro de la familia, un aumento del nivel de autocrítica y una disminución de la autoestima en el hijo/a que los experimenta.
Cuando esto sucede, el clima familiar se ve perturbado y, a menudo los padres/madres encuentran dificultades para sobrellevar esta situación y ayudar a sus hijos de manera adecuada. En algunas ocasiones, el menor muestra comportamientos disruptivos en el colegio manifestando continuas llamadas de atención, problemas para tolerar la frustración o discusiones con sus iguales.
Así, los celos dejan de ser sanos y adaptativos para convertirse en reacciones patológicas que generan sufrimiento en el hijo/a que siente celos y en el que los recibe.
En estos casos, es conveniente realizar una intervención psicológica con la finalidad de proporcionar orientaciones y pautas a los padres/madres, antes de que se agrave el problema o se deteriore la relación familiar.
En último lugar, si fuera necesario, se realizará una breve intervención con el/la menor basada en técnicas de modificación de conducta, psicoeducación y entrenamiento en técnicas de autocontrol.
Todos los artículos que aparecen la web pertenecen a Paz de Roda Centro de Psicología y están protegidos por los derechos de autor y normativas concordantes. Su uso está limitado a la lectura, no pudiéndose explotar, reproducir ni difundir sin señalar la fuente y sin pedir autorización expresa al centro.